Mujer y salud ósea: comienza ahora a ganarle a la osteoporosis

0

Muchas veces creemos que los huesos son estructuras duras y estáticas, pero la realidad es muy diferente. Nuestros huesos están vivos: se regeneran constantemente y dependen de la nutrición, del movimiento y de la salud integral de todo nuestro organismo. Con el paso del tiempo, si no reciben los cuidados adecuados, pueden volverse más frágiles y propensos a fracturas. A esta condición la conocemos como osteoporosis.

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa, porque en sus primeras etapas no da síntomas. Es común que se descubra después de una fractura que ocurre incluso con un golpe leve o con una caída pequeña. En el caso de las mujeres, el riesgo se incrementa después de la menopausia debido a la disminución de estrógenos, hormonas que ayudan a mantener la densidad ósea. Sin embargo, quiero que tengas claro algo muy importante: la prevención comienza mucho antes de esa etapa de la vida.

Cuidar la salud de tus huesos no es un esfuerzo de unos pocos meses, sino una inversión a lo largo de los años. A continuación te comparto algunas recomendaciones que pueden marcar una gran diferencia:

  • Idealmente el calcio debe proceder de una dieta saludable con alimentos como magnesio, Vitamina D y Minerales como Silicio y Boro que contribuyen al estado óptimo de los huesos.
  • Mantente físicamente activa. Caminar, nadar, bailar o realizar ejercicios de resistencia no solo fortalecen músculos, también estimulan al hueso a renovarse y a mantener su densidad. El sedentarismo, en cambio, acelera la pérdida ósea.
  • Modera ciertos hábitos. El exceso de café, alcohol y tabaco acelera el desgaste de los huesos. Reducir su consumo o evitarlos por completo es un regalo para tu salud a largo plazo.

La osteoporosis no debe verse solo como “el riesgo de fracturarse”. Debe entenderse como un factor que afecta directamente tu independencia, tu movilidad y tu calidad de vida en los años que vienen. No se trata de tener huesos fuertes solo para evitar una caída, sino de poder caminar, moverte con libertad o disfrutar de tus actividades cotidianas sin miedo ni limitaciones.

Recuerda siempre: lo que hagas hoy por la salud de tus huesos tendrá un impacto directo en cómo vivas tu mañana. Prevenir es siempre más sencillo y más efectivo que tratar, y comenzar a cuidarte nunca es demasiado temprano.

Dra. Delia Osorio

Clínica de Medicina Biológica

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *